PAÍS VASCO: ¿Estoy obligado a declarar en Sociedades?
Ahora que se aproxima la campaña de Sociedades, le interesará conocer si tiene que presentar autoliquidación.
Los contribuyentes están obligados a presentar y suscribir una autoliquidación por Sociedades en el lugar y la forma que se determinen.
¿Quién está obligado?
Deben cumplir esta obligación:
- Las personas jurídicas, las sociedades agrarias de transformación y las sociedades civiles que no tributan en régimen de atribución de rentas.
- Los grupos fiscales que tributen en el régimen especial de consolidación fiscal.
- Determinadas entidades sin personalidad jurídica. Por ejemplo, las UTEs, los fondos de pensiones, los fondos de inversión, los fondos de capital-riesgo y otras.
- Las entidades parcialmente exentas que no cumplan los requisitos que les eximen de hacerlo. Están obligadas a declarar la totalidad de sus rentas, exentas y no exentas; a excepción de los partidos políticos, que no tienen que declarar las rentas exentas.
¿Quién no está obligado?
No tienen esta obligación las entidades exentas. Tampoco las que lo estén parcialmente, si cumplen los siguientes requisitos:
- Ingresos totales no superiores a 100.000 euros anuales.
- Ingresos de rentas no exentas sometidas a retención no superiores a 2.000 euros anuales.
- Sujeción a retención de las rentas no exentas obtenidas.
CONTENIDO RELACIONADO
-
NAVARRA: ¿Va a comprar una vivienda protegida?
Sepa cómo tributa la compraventa de las viviendas protegidas.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Sabe cómo se calcula la plusvalía municipal?
Hay dos formas de calcular el impuesto y el contribuyente puede optar por la que le resulte más beneficiosa.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Está interesado en un curso?
Si la empresa se lo paga, el importe del curso no tributa en Renta ni cotiza a la Seguridad Social si la formación está relacionada con su actividad.
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.